INFORMACION Y CONTROL T.P 3-4

TRABAJO PRACTICO Nº3 
 Recordando la propia experiencia como estudiante y la recibida en los dos años anteriores de la carrera. 1- ¿Consideras que el preceptor cuenta con suficiente y válida información de los estudiantes secundarios? ¿Por qué? Si considero que contamos con buena información de estudiantes secundarios, porque no han aportado en estos 2 años como trabajar con adolescentes como piensan, como actúan, como debemos trabajar en conjunto con todo el personal directivo para contender a ese adolescente en su trayectoria escolar. Pienso que llevarlo a la práctica no va a ser fácil, si considero que nos falta saber cómo deberíamos trabajar con adolescentes que presenten problemáticas más difíciles, como drogadicción, abuso sexual, alcoholismo, bulling, como debemos actuar en cada caso, cuáles serían los pasos a seguir en el caso que detectemos un caso particular desde el acompañamiento del alumno hasta como deberíamos trabajar con los directivos y como trabajar con los padres de dichos alumnos. 2- ¿Qué lectura realiza el preceptor sobre los datos y si está ligada a la toma de decisiones? La lectura que debería realizar el preceptor sobre los datos es si el alumno presenta bajo rendimiento en lo académico a la par de sus compañeros, las inasistencias que esté presente. Va a estar muy ligada a la toma de decisiones, ya que nos alertara que ese alumno necesita acompañamiento y un seguimiento particular. Se deberá trabajar en conjunto con profesores, orientadores pedagógicos de cual será los pasos a seguir de cómo se ayudara a este estudiante para que logre seguir en su trayectoria escolar, evitando el abandono. Planteando diversas estrategias que ayude al alumno a motivarlo y que se sienta ACOMPAÑADO
.
 TRABAJO PRACTICO Nº 4 TRABAJO DE INTELIGENCIAS MULTIPLES

 Integrantes: Farías Marisol, Garay Agustina, Lujan Silvina, Rodríguez Nadia, Valenzuela Milena. INTELIGENCIA LOGICO-MATEMATICA

 1)- ¿Disfrutas las clases de matemáticas? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 2)- ¿Haces operaciones aritméticas mentalmente con mucha rapidez? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 3)- ¿Usas calculadora diariamente? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 4)-¿Te interesan los juegos de lógica y matemáticas? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 5)- ¿Te gusta clasificar y ordenar cosas? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA 1)- ¿Tienes buena memoria para los nombres, lugares, fechas? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 2)-¿Disfrutas leer libros? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 3)- Al escribir: ¿Cumples con las reglas ortográficas? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 4)-¿Disfrutas los juegos de palabras? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 5)-¿Entiendes los diversos textos escritos y puedes comentarlos? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. INTELIGENCIA MUSICAL 1)-¿Escuchas música diariamente? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 2)-¿Tocas algún instrumento musical? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 3)-¿Recuerdas las melodías de las canciones? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 4)-¿Disfrutas escuchando música de todo tipo? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 5)-¿Te resulta fácil aprenderte las canciones y reproducirlas? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. INTELIGENCIA CENESTESICA-CORPORAL 1)-¿Te destacas en uno o más deportes? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 2)-¿Usas alguna manera dramática para expresarte? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 3)-¿Imitas los gestos y movimientos característicos de otras personas? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 4)-¿Sos hábil jugando con objetos con las manos o pies? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 5)-¿Sos afectivo/a en las actividades físicas? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. INTELIGENCIA ESPACIAL 1)-¿Para estudiar usas esquemas mentales? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 2)-Para memorizar al estudiar: ¿Aprovechas más las imágenes que las palabras? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 3)-¿Te gusta mirar películas o presentaciones visuales? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 4)-¿Recuerdas claramente los lugares que ves? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 5)-¿Te orientas por mapas con facilidad? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL 1)-¿Presentas buen desempeño cuando juegas o estudias solo? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 2)-¿Expresas acertadamente tus sentimientos? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 3)-¿Cuándo te equivocas, aprendes de eso para no repetirlo? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 4)-¿Sabes distinguir cuando puedes hacer las cosas solo a cuando necesitas pedir ayuda? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 5)-¿Cumples los compromisos que asumes contigo mismo y con los demás? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. INTELIGENCIA INTERPERSONAL 1)-¿Disfrutas conversar con tus compañeros del curso? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 2)-¿Tienes buen sentido de empatía o interés por los demás? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 3)-¿Captas lo negativo y lo positivo de las personas con facilidad? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 4)-¿Pides lo que necesitas en forma amable? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca. 5)-¿Apoyas a las personas cuando percibís que lo necesitan? Muy frecuentemente. Frecuentemente. A veces. Nunca

Comentarios