INFORMACIóN Y CONTROL EN LA INSTITUCIÓN ESCOLAR.
ALUMNA: FARIAS MARISOL
ACTIVIDAD 1
: En una carilla y con tus propias palabras. Te pido la mayor comprensión del texto y de las consignas.
1- Defina la importancia de la información para la toma de decisiones en la institución escolar, desde el rol del preceptor.
2 ¿Cuáles son los tipos de información que maneja el preceptor?
3 ¿Qué características debe tener la información que maneja el preceptor?
RESPUESTA:
-La información que maneja el preceptor, tiene gran importancia en la toma de decisiones en la institución escolar. Es necesaria para fortalecer el trabajo de todo el equipo escolar (directivos, docentes, preceptores, tutores) que procuran definir un proyecto de escuela con pautas eficaces que permitan la inserción de todos y remitan a la aplicación de modelos de intervención requeridos para acompañar con éxito las trayectorias de los alumnos. Esta información nos va a permitir brindar herramientas más poderosas, definir metas, realizar proyectos escolares que atienden prioritariamente a la mejora del aprendizaje de los jóvenes.
El preceptor será el encargado de activar en muchos casos la circulación de la información para el adecuado seguimiento y comunicación que le permitirá a la escuela el desarrollo de acciones de prevención, seguimiento e intervención social. El rol administrativo-pedagógico del preceptor será fundamental para contar con información sobre estos indicadores cruciales (bajas calificaciones, ausentismo, conductas) y sobre otros que permitan comprender y planificar una tarea que pone en movimiento los mecanismos institucionales de apoyo a la escolaridad de los estudiantes.
-Los tipos de información que maneja el preceptor son de tipo administrativa, pedagógica y formativo para lograr de manera conjunta la inclusión, formación, retención y promoción de los alumnos, objetivos centrales de la escuela. El tipo de información que manejaremos será asistencia de los alumnos, desempeño académico de cada uno de los alumnos por materia y el lugar que ocupa en el aula.
-La característica que debe tener la información que se maneja debe ser clara, contundente y precisa sobre las observaciones que se harán en el acompañamiento con el alumno, los indicadores de proceso, la documentación y registro de la información y la comunicación. Esta información nos va a tener que permitir situar la problemática de cada alumno encuadres más amplios que admiten la aplicación de criterios estadísticos para utilizar la información.
ACTIVIDAD 2:
En una carilla y con tus propias palabras. Te pido la mayor comprensión del texto y de las consignas.
1 ¿Qué recaudos debe tener el preceptor con respecto a la información que maneja?
2 ¿Para qué necesita el preceptor la información? Enuncie 3 acciones posibles
3 ¿Cuáles son las formas de comunicación de la información que puede utilizar el preceptor según los destinatarios?
RESPUESTAS:
1-Los recursos que debe tener un preceptor son criterios comunes de acción para la documentación y registros de la información de los estudiantes, como así también un orden de los canales de formales de comunicación a los distintos actores escolares. El adecuado seguimiento y comunicación de esta información permitirá a la escuela el desarrollo de acciones y permitir reafirmar vínculos con los estudiantes.
2-El preceptor necesita la información para:
1. PREVENCIÓN: nos va a permitir actuar antes de que surja algún problema, para evitar los riesgos de repotencia, la deserción escolar y situaciones de conflicto entre los alumnos y/o docentes. 2. SEGUIMIENTO: Esta acción nos va a permitir guiar a los alumnos en el estudio, orientarlos en conflictos personales de los estudiantes y un valioso tratamiento de los conflictos grupales que puedan presentarse. 3. INTERVENCIÓN SOCIAL: Nos va a permitir mejorar y reforzar la red institucional de acompañamiento y poder contar con ayuda externa (equipos sociales, sanitarios, etc.) para consultar sobre como accionar.
3-Las formas de comunicación que se deben manejar un preceptor son mantener un vínculo fluido con los alumnos, mantener un orden en la documentación para poder mantener informados a directivos y padres, estar atentos a cualquier llamado de atención sobre conductas en los alumnos, mantener un contacto estrecho con padres para consultar y hacerlos participes en cualquier asistencia que vaya a necesitar el alumno
Comentarios
Publicar un comentario