ESTRATEGIA DE ORIENTACION Y CONTROL.
ALUMNAS: Lujan Silvina y Farías Marisol
En función de la Actividad 5 de Información y Control, que culmina con el análisis de la encuesta "Aprendo mejor si...", te pido que tengas en cuenta esos resultados y vayas pensando con tu grupo:
1- ¿Qué grupos diferenciarían para distintas Estrategias de Estudio?.
Diferenciaríamos a los alumnos que no tienen técnicas de estudio, como lo son los alumnos que estudian mejor si nadie los mira ni los observan
2- ¿Qué estrategias propondrían a los estudiantes para mejorar sus aprendizajes?
Les propondríamos diferentes tipos de estrategias como cuales:
Realizar mapas conceptuales Utilizar resaltadores, colores, dibujos para captar su atención y les ayude a tener una mejor memorización visual. Leer el material de estudio y realizar apuntes extras con palabras claves. Resaltar ideas principales. Pedir ayuda algún compañero que le explique el tema. Leer las veces que sean necesario para una mayor comprensión de los textos.
- ¿Les parece que la aplicación de la encuesta puede servir? ¿Sería importante conversar con los estudiantes sobre la encuesta y sus respuestas? ¿Se relaciona la encuesta y el análisis de los resultados con las Teorías de las Inteligencias Múltiples? Sí - No ¿Por qué?
Si nos parece que la aplicación de una encuesta nos sirvió para conocer más a los alumnos. Si nos resultaría importante conversar con los estudiantes sobre la encuesta y sus respuestas para debatir sobre ellas y conocer como les gustaría revertir las sus problemáticas.
Si se relaciona con las teorías de las inteligencias múltiples porque a través de la encuesta podemos identificar qué tipo de aprendizaje tiene cada alumno, en que se desempeñan mejor y en que no se sienten tan cómodos.
Comentarios
Publicar un comentario